La ambliopía es un trastorno que puede tratarse con efectividad durante los primeros años de vida, durante el llamado periodo crítico del desarrollo visual. Tradicionalmente, se ha considerado que el periodo crítico del desarrollo visual duraba hasta alrededor de los 8 años. Existía la creencia generalizada de que, a partir de dicha edad, la visión no podía desarrollarse o mejorarse cualquier rastro de ambliopía. Sin embargo, investigaciones en modelos animales de ambliopía han desmentido esta creencia y a los investigadores, así como multitud de médicos han introducido una amplia gama de intervenciones conductuales, entre las que se encuentran diversos métodos de entrenamiento visual capaces de mejorar la visión incluso en adultos con ambliopía.
Los adultos necesitan tanto como los niños este tipo de cuidados y, de hecho, a veces los adultos obtienen muy buenos resultados por una mayor motivación y porque saben POR QUÉ tienen que hacer sus ejercicios de terapia visual.
Si alguien tiene problemas para usar ambos ojos a la vez o no puede enfocar durante mucho tiempo, no puede esperar a que estos problemas desaparezcan como por arte de magia. Los niños con problemas visuales se convierten, con frecuencia, en adultos con problemas visuales.
Gestión de las expectativas en adultos
Dicho esto, las mejoras en agudeza visual o función visual binocular que pueden conseguirse mediante un entrenamiento visual en los adultos son normalmente moderadas, pero aun así significativas. Por supuesto, no es lógico pensar que los adultos se beneficiarían lo mismo que los niños de 5 años, por ejemplo, ya que el cerebro adulto, aunque sí conserva cierto grado de plasticidad, no presenta tanta como el infantil. Quizá el entrenamiento visual en adultos puede ser más efectivo en ciertos trastornos distintos a la ambliopía, como para tratar traumatismos craneales o episodios vasculares. La verdad es que, en lo que respecta al cerebro y la visión, aún queda mucho por descubrir y se necesitan muchos más estudios para poder afirmar con total certeza quiénes y cómo se beneficiarían de cada método de entrenamiento visual.
Desafortunadamente, si es adulto y tiene ambliopía, no podemos asegurarle que mejore utilizando métodos de entrenamiento visual, como AmblyoPlay. Todo lo que podemos decirle es que vale la pena intentarlo y esperar los mejores resultados.